Febrax

La fiebre en niños: ¿cuándo debe preocuparte y cómo aliviarla?

Padecimientos

Por Febrax - Editor
20 de May de 2025

Imagen destacada

Sabemos que la fiebre puede ser preocupante, pero es importante que sepas que la temperatura de tu bebé puede variar durante las diferentes etapas de su crecimiento. En niños pequeños, especialmente entre los 18 y 24 meses, es normal que la temperatura sea un poco más alta. Sin embargo, a pesar de estas variaciones, la mayoría de los médicos definen la fiebre como una temperatura de 38° C o más cuando se mide con un termómetro rectal.


Aunque es natural que te asustes al ver a tu hijo con fiebre, recuerda que no siempre la intensidad de la fiebre indica qué tan grave es la enfermedad. A veces, infecciones leves pueden causar fiebre alta, y enfermedades más graves sólo una fiebre baja. Lo más importante es observar otros síntomas, como si tiene dificultad para respirar o no quiere beber líquidos. Si la fiebre supera los 41° C, es importante que busques ayuda médica de inmediato.


La fiebre es una forma en que el cuerpo combate infecciones, y en general, no siempre necesita tratamiento, sobre todo si tu hijo está sano. Pero si tu bebé tiene problemas de salud en los pulmones, el corazón o el cerebro, la fiebre puede ser más peligrosa, así que es importante controlarla en esos casos.


Cuando los bebés tienen fiebre, suelen volverse irritables, no quieren comer ni dormir bien. En los niños mayores, la fiebre puede hacer que se muestren apáticos y pierdan interés en jugar. En casos raros, si la fiebre sube mucho, puede causar convulsiones febriles o, en situaciones más graves, somnolencia excesiva o falta de respuesta.


Un niño tiene fiebre cuando su temperatura alcanza o supera los siguientes valores:


  • 38° C medida en el recto (nalgas)
  • 37.5° C medida en la boca (oral)
  • 37.2° C medida bajo el brazo (axilar)

Debes contactar a un médico si tu hijo:


  • Tiene 3 meses o menos y su temperatura es de 38° C o más.
  • Tiene entre 3 y 12 meses y una fiebre igual o mayor a 39° C.
  • Tiene menos de 2 años y la fiebre dura más de 24 a 48 horas.
  • Es mayor de 2 años y la fiebre dura más de 48 a 72 horas.
  • Tiene fiebre de 40.5° C o más, aunque se baje con tratamiento.
  • Muestra síntomas como dolor de garganta, oídos o tos.
  • Tiene fiebre de manera intermitente durante más de una semana.
  • Sufre de enfermedades graves (como problemas cardíacos o diabetes).
  • Ha tenido una vacuna recientemente.
  • Presenta sarpullido o moretones nuevos.
  • Tiene dolor al orinar.
  • Presenta problemas en el sistema inmunológico.
  • Ha viajado recientemente a otro país.

Cómo tratar la fiebre en bebés y niños:

Cuando un niño tiene fiebre, lo primero es identificar la causa. Si la fiebre no es grave, existen varias maneras de ayudar a que tu pequeño se sienta más cómodo:


  • Mantén a tu hijo hidratado con líquidos para evitar que se deshidrate.
  • Puedes ponerle paños frescos en la frente, muñecas y pantorrillas para darle alivio.
  • Un baño de agua tibia también puede ayudar a bajar su temperatura, pero asegúrate de que el agua no esté fría ni caliente.
  • Evita desnudarlo o usar agua fría, ya que esto podría hacer que la fiebre aumente.

Es importante que no uses alcohol ni hamamelis para frotar su cuerpo, puesto que pueden ser peligrosos. Además, aunque algunas personas recomiendan remedios caseros como poner cebolla o patatas en sus calcetines, no se ha demostrado que ayuden.

Uso de medicamentos

Generalmente, no es necesario medicar a los niños solo por tener fiebre, pero los medicamentos para bajar la fiebre pueden hacer que se sientan más cómodos. Sin embargo, estos medicamentos no curan la causa de la fiebre, solo ayudan a reducir la temperatura. Si tu hijo tiene alguna condición médica o antecedentes de convulsiones por fiebre, es recomendable acudir con el médico en cuanto se presente la fiebre y consultar que los medicamentos son necesarios.



Fuentes:


MSD Manual. Fiebre en bebés y niños.

MedlinePlus.Fiebre en niños.