Febrax

Esto debes saber antes de hacer senderismo.

Estilo de vida

Por Febrax - Editor
20 de May de 2025

Imagen destacada

Hacer senderismo es una experiencia emocionante que te permite conectar con la naturaleza, ejercitarte y despejar la mente. Sin embargo, también implica ciertos riesgos que es importante conocer y prevenir. Por ello, queremos compartir contigo algunos consejos esenciales para que disfrutes del senderismo de manera segura, minimizando peligros y aprovechando al máximo cada aventura.


Antes de lanzarte a una aventura es fundamental que aprendas y apliques la técnica de caminata adecuada según el tipo de terreno y sus condiciones. Esto no solo hará tu experiencia más cómoda, sino también más segura. Para ello, es recomendable que busques orientación profesional y te asesores con guías especializados y certificados, quienes cuentan con la preparación necesaria para garantizar un recorrido seguro. Asegúrate de que estén acreditados por la NOM-09-TUR-2002 de la Secretaría de Turismo (SECTUR) y autorizados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ya que esto garantiza su capacitación y conocimiento en estas actividades. Recuerda que la seguridad es clave para disfrutar al máximo cada paso en la naturaleza.


A continuación te diremos qué es lo que necesitas para hacer senderismo de forma segura.


Equipo


Al salir a hacer una ruta, lo más importante es tu seguridad, puesto que los entornos naturales pueden ser impredecibles. Contar con el equipo adecuado te ayudará a enfrentar emergencias como cambios de clima o lesiones. Además, elegir el calzado, ropa técnica y mochila adecuados es clave para garantizar comodidad y rendimiento, evitando problemas como ampollas o fatiga. A continuación, te detallamos el equipo necesario para estas actividades:


  • Mochila
  • GPS
  • Calzado de montaña
  • Ropa de abrigo
  • Chaqueta impermeable
  • Pantalones de montaña
  • Calcetines térmicos
  • Ropa interior térmica
  • Gafas de sol
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Linterna
  • Navaja multiusos o herramienta
  • Comida y agua
  • Silbato
  • Protector solar y protector labial
  • Teléfono móvil y dispositivo de carga portátil
  • Identificación

Ropa para senderismo

Antes de salir, asegúrate de revisar el pronóstico del tiempo y la duración de tu caminata. Es importante que elijas ropa que se adapte al clima y siempre lleves algo más de abrigo por si las condiciones cambian. En climas fríos o montañas, la clave es vestirse en capas para que puedas ajustar tu temperatura según sea necesario. Aquí tienes algunas opciones de ropa que no pueden faltar en tu mochila:

  • Camiseta de secado rápido.
  • Camiseta térmica.
  • Pantalones de senderismo.
  • Chaqueta impermeable o cortavientos.
  • Calcetines de senderismo.
  • Ropa interior cómoda.
  • Gorra o sombrero.
  • Guantes.
  • Ropa de recambio.

Calzado para senderismo


El calzado es uno de los elementos más importantes, ya que tus pies son lo que más vas a usar en todo el recorrido. Según el tipo de senderismo que vayas a hacer, elige el calzado que te ofrezca mayor comodidad y soporte. Aquí te dejamos algunas opciones:


  • Botas de senderismo: Perfectas para terrenos difíciles o caminatas largas. Te dan buen soporte en los tobillos y protección en terrenos irregulares.
  • Tenis de senderismo: Más ligeras y cómodas, ideales para senderos moderados. Aunque no protegen tanto los tobillos como las botas, son bastante prácticas.
  • Botas de montaña: Son más pesadas y rígidas, pero ofrecen un soporte increíble para terrenos montañosos y alpinismo.
  • Tenis para trail running: Si planeas correr en senderos, estos zapatos te darán la flexibilidad y agarre que necesitas en terrenos irregulares.
  • Sandalias de senderismo: Son cómodas para caminatas en climas cálidos y terrenos acuáticos, aunque no ofrecen tanta protección como las otras opciones.

Fuentes


Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Lo que debes saber antes de subir una montaña. Gobierno de México.


National Geographic España. (2023, julio 25). Consejos de seguridad para el senderismo y montañismo, según expertos. National Geographic


Ciencias Deportivas. Equipamiento para senderismo: materiales y herramientas necesarias. Ciencias Deportivas.